aprendizaje autorregulado.
[Lo que opinan algunos sicólogos] es que este tipo de aprendizaje lleva a la reexión deliberada y activa bajo la propia guía. Que es un aprendizaje orientado a las metas de la manera siguiente:
1. Establezca metas de aprendizaje especíicas y objetivas. Procure iniciar cada sesión de aprendizaje con metas específicas en mente. ¿ué conocimientos o habilidades está tratando de dominar? ¿ué espera lograr? (Knaus y Ellis, 2002)
metas especícas.
Éstas deben ser claras y mensurables (Knaus y Ellis, 2002). Si tiene dificultad para sentirse motivado, intente establecer metas para el semestre, la semana, el día o incluso una sola sesión de estudio. Además, recuerde que si hace un esfuerzo mayor al principio del curso podrá disminuir mucho el “sufrimiento” y el estrés que sentirá más adelante. Si sus profesores no le dejan tareas con frecuen-cia, establezca sus propias metas día por día. De tal manera, usted puede transformar las tareas grandes en una serie de funciones más pequeñas que en efecto pueda terminar (Ariely y Wettenbrock, 2002). Un ejemplo sería leer, estudiar y repasar ocho páginas al día para terminar un capítulo de 40 páginas en cinco días. En el caso de este libro, leer de un Construc-tor del conocimiento a otro cada día sería un buen ritmo. Recuerde que la suma de muchos pequeños pasos da por resultado un logro impresionante.
2. Prepare una estrategia para aprender.
¿Cómo alcanzará sus metas? Prepare un plan diario, semanal y mensual para aprender. Después póngalo en práctica.
3. Sea su propio proesor.
Los aprendices efectivos se guían solos, en silencio y se hacen preguntas. Por ejemplo, mientras vaya aprendiendo se podría preguntar: “¿Cuáles son las ideas importantes aquí? ¿ué recuerdo? ¿ué no entiendo? ¿ué debo repasar? ¿ué debo hacer a continuación?”
4. Vigile su avance.
El aprendizaje autorregulado depende de que se vigile solo. Los aprendices excepcionales llevan registro de su avance hacia las metas de aprendizaje (número de páginas leídas, horas de estudio, tareas terminadas, etc.). Se autoexaminan, usan guías de estudio, se aseguran de ceñirse al sistema y encuentran otras maneras de comprobar si han comprendido mientras estudian.
5. Prémiese.
Cuando cumpla sus metas diarias, semanales o mensuales, premie sus esfuerzos de alguna manera, como ir al cine o descargar algo de música. No olvide que las alabanzas que se prodigue también premian el aprendizaje. Decirse: “¡Lo logré!” o “¡Buen trabajo!”, sabiendo que lo merece, puede ser muy gratificante. A la larga, el éxito, la propia superación y la satisfacción personal son los verdaderos réditos del aprendizaje.
6. Evalúe su avance y sus metas.
Es aconsejable que evalúe con frecuen-cia el registro de su desempeño y sus metas. ¿Debo mejorar algunos campos específicos de mi trabajo? Si no está avanzando debida-mente hacia las metas de largo plazo, ¿debe revisar los objetivos de corto plazo?
7. Tome medidas correctivas.
Si no alcanza sus metas quizá deba ajustar la forma en la cual distribuye su tiempo. uizá también deba cam-biar el lugar donde estudia para lidiar con distracciones como ver la televisión, soñar despierto, charlar con amigos o comprobar la integridad estructural de los muros con su aparato de estéreo.
Me gustaMe gusta
Hola todos.
Año nuevo vida nueva.
Hay que regresar un poco al mundanal ruido, por más jodido que está ese ruido.
A lo del autoestudio habría que agregar que, con la izquierda tomando las escuelas, la prensa y hasta Hollywood, el autoestudio, sobre todo de los clásicos, cada vez se hace más importante.
Me gustaMe gusta
¡Eureka!
Me censuran en la Joven Cuba por no tener pelos en la lengua.
Pregunta. ¿Hice una vez un chiste machista o es la realidad de la vida?
Una hermosa mujer, canadiense francofona, medio loquita, con la cual me enrede durante los primeros años de los 80s, mi primer quinquenio sobreviviendo en el frio de Montreal, Canada, me narraba, emocionada, lo bien que se vivia en Brasil. ¿Que haces en este pais? Brasil es el paraiso. Largate para Rio de Janeiro. La gente es pobre, pero alegre, acogedora.
Me conto emocionada. «Me pase dos años viviendo en Brasil sin tener trabajo ni dinero»
Se enojo.porque le hice la siguente pregunta con una sonrisa. «Cariño, ¿Y durante esos dos largos años, mientras la pasabas de maravilla, como tenias las piernas? Ja ja ja.
Me gustaMe gusta
La frustración produce una rabia que generalmente es dispersa, hacia cualquier objetivo. Se supone que todo lo que planeamos, es para alcanzar la felicidad, pero todo plan siempre está consagrado al futuro.
Lo ilógico de nuestra naturaleza es querer ser felices, pero planearlo.
Me gustaMe gusta
Mi comentario en Cubadebate inspirado en un «triunfalista» que firma «El esclavo» je, je, je ha sido recibido.
Dezan Parado dijo:
Excelente articulo. No hay dudas que el futuro nos pertenece.
Me gustaMe gusta
¿Asi que la Joven Cuba quiere llegar a los decisores?
Copio.
Ni las discusiones bizantinas, ni los “grupismos”, ni los egos individuales y colectivos, ni las identidades artificiales como marcas registradas, nos darán lo que necesitamos. Solo nos quitarán y nos dividirán.
Le estan haciendo un flaco favor a la Revolución, y dando una placentera satisfacción a la contrarrevolución y a sus patrocinadores siempre observantes.
Me gustaMe gusta
Mira a ver si CAM no esta desatinado en su entrada
El Washington Post Publica Un Informe Sobre La Esclavitud Que Tendrá Un Efecto Positivo
Me gustaMe gusta
Raul Guinovar, el estadistico cubano experto en predecir el pasado, cree que en Cuba la Omicron va a ser como en Sudáfrica, donde el aumento explosivo y exponencial fue seguido de una caída también muy rápida en unas cuatro o cinco semanas.
Me gustaMe gusta
Daniel Torres me escribii
Orlando, creo que ya te estás pasando. Este comentario y el siguiente tuyo indican una intención de desacreditar y ofender al autor del post.
___
No se como no se dan cuenta que las criticas de este señor siempre estan matizadas. El Gobierno debe cambiar , incluso el les sugiere que hacer. O sea, intenta llevarlos por el buen camino ..pero nunca dice ni da a entender que a quien hay que cambiar es a esa tanda de ineptos y corruptos.
Me gustaMe gusta
A la cifra del Gobierno, ¿cuanto se le pudiera añadir?
Delia dijo:
En el policlínico Carlos Manuel Portuondo de Marianao, La Habana solo se le está realizando test de antígeno a menores de 2años, embarazadas, puérperas y mayores de 65 años con conmorbilidades según la enfermera y el médico dela consulta de IRA, habían varios pacientes sintomáticos respiratorios que después de dos horas de cola nos fuimos sin un diagnóstico de sospecha de COVID, el test no era para nosotros.
Me gustaMe gusta
Japón dona a Cuba 84 ómnibus: Llegan a La Habana este jueves y les doy 9 meses para que los descojonen
Me gustaMe gusta
Copio
La Revolución cubana desde muy temprano se apropió y malgastó los «medios de producción» Para ponerte un ejemplo quizás simple pero no menos trágico, vivido por todos: las fondas, las bodegas, las boticas y barberías.
____
¡El acabose!
En mi barrio destrozaron dos carpinterias, una ferreteria, una bodega, una polleria, un salon de belleza, una farmacia que pertenecia a mis tias, una barberia, un restaurante chino o fonda y unas casas de alquiler.
No dejaban a las ancianitas vender dulces de fabricacion casera ni durofrios desde sus casas, ni siquiera respetaron las herramientas con que un sobrino reparaba los autos de su propia familia.
Me gustaMe gusta
Al ser este mi ultimo comentario en la Joven Cuba, de despedida, espero tengan la amabilidad de publicarlo.
Estan muy descaminados en eso de ser punto de contacto entre no me acuerdo de quien y los decisores.
Me voy porque me harte de que se demoren entre 19 y 25 horas para publicarme y con otros comentariatas no tengan esa politica. Eso se llama discriminacion.
Me gustaMe gusta