En los negocios, existe el «capitalismo consciente», inspirado en las prácticas de las llamadas marcas «éticas».
En política, hay un «capitalismo inclusivo», defendido tanto por el Banco de Inglaterra como por el Vaticano, que aboga por aprovechar el «capitalismo para el bien común».
Y en la sostenibilidad, está la idea de la «economía de la dona», una teoría propuesta por la economista y autora Kate Raworth, que sugiere que es posible prosperar económicamente como sociedad y al mismo tiempo permanecer dentro de los límites sociales y planetarios.
Luego está el modelo de «los cinco capitales»articulado por Jonathan Porritt, el autor de «Capitalism As If The World Matters» (Capitalismo como si el mundo importara).
Porritt pide la integración de cinco pilares del capital humano: natural, humano, social, manufacturado y financiero, en los modelos económicos existentes.

Un ejemplo tangible de dónde las empresas están comenzando a adoptar «los cinco capitales» es el movimiento B-Corporation. Las empresas certificadas se adhieren a la obligación legal de considerar «el impacto de sus decisiones en sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente».
Sus filas ahora incluyen grandes corporaciones como Danone, Patagonia y Ben & Jerry’s (que es propiedad de Unilever).
Este enfoque se ha vuelto cada vez más común, reflejado en una declaración de 2019 publicada por más de 180 directores ejecutivos corporativos que redefinen «el propósito de una corporación».
Por primera vez, directores ejecutivos que representan a Wal-Mart, Apple, JP Morgan Chase, Pepsi y otros reconocieron que deben redefinir el papel de las empresas en relación con la sociedad y el medio ambiente.
Su declaración propone que las empresas deben hacer más que ofrecer beneficios a sus accionistas.
Además, deben invertir en sus empleados y contribuir a la mejora de los elementos humanos, naturales y sociales del capital al que Porritt se refiere en su modelo, en lugar de centrarse únicamente en el capital financiero.
En una reciente entrevista con Yahoo Finance sobre el futuro del capitalismo, el presidente ejecutivo de Best Buy, Hubert Joly, dijo que «lo que sucedió es que durante 30 años, desde la década de 1980 hasta hace 10 años, hemos tenido este enfoque singular sobre las ganancias que fueron excesivas y causaron muchos de estos problemas. Necesitamos relajarnos un poco de estos 30 años. Si tenemos una refundación de los negocios, también puede ser una refundación del capitalismo… Creo que esto puede hacerse, tiene que hacerse».
Una nueva dirección
Hace más de tres décadas, la Comisión Brundtland de las Naciones Unidas escribió en «Nuestro futuro común» que había amplia evidencia de que los impactos sociales y ambientales son relevantes y deben incorporarse a los modelos de desarrollo.

Ahora es obvio que estos temas también deben considerarse dentro del contrato social que sustenta el capitalismo, para que sea más inclusivo, holístico e integrado con los valores humanos básicos.
En última instancia, vale la pena recordar que los ciudadanos en una democracia capitalista y liberal tienen poder.
De manera colectiva, pueden apoyar a las empresas alineadas con sus creencias y exigir continuamente nuevas leyes y políticas que transformen el panorama competitivo de las empresas para que puedan mejorar sus prácticas.
Cuando Adam Smith estaba observando el capitalismo industrial naciente en 1776, no podía prever cuánto transformaría nuestras sociedades en la actualidad.
Por tanto, podríamos estar igualmente ciegos ante cómo podría verse el capitalismo en otros dos siglos.
Sin embargo, eso no significa que no debamos preguntarnos cómo podría evolucionar hacia algo mejor a corto plazo. El futuro del capitalismo y nuestro planeta depende de ello.
* Matthew Wilburn King es consultor y conservacionista internacional basado en Boulder, Colorado, y presidente y director de Common Foundation.
Puedes leer aquí el artículo original en inglés
Copio:
Debemos atender a la tercera edad, es el espejo donde los jovenes de hoy se miran y lo que ven, no les gusta.
Muchos dicen,
?Quedarme aqui para tener lo que tienes tu, despues de trabajar toda una vida?
-++++++
Y si ven mi desfile de chicas lindas, jajaja, a mis 68 años, más ganas van a tener de salirse.
‘Tiene muchas novias. Sale una, comentó mí vecina y entra otra. Sale una y entra otra»
Jajaja.
Me gustaMe gusta
Interesante artículo.
Todavía aceptan el Capitalismo. Por suerte.
El próximo paso es lo que cree en mi país el gobierno y su usina de pensamiento. Creen en esto:
«el sistema de reproducción de ganancia financiera como está organizado está vieja realidad que provocó todos los males en nuestros países está sostenido por un modelo político y por lo tanto, en algún momento habrá que hacerlo.
La democracia representativa ha sido más permeable al poder factico que a la voluntad popular. Hay ciertas intermediaciones entre la voluntad popular y la decisión gubernamental que interrumpen esa voluntad popular y por eso al sistema representativo hay que impregnarlo de instituciones de poder popular»
Y también en esto:
«Esas determinaciones venidas del capitalismo retrogrado y explotador del eje euroatlántico que nos dice que los mandatos gubernamentales deben ser cortos y alternados no es más que una fantasía, una imposición para mantener su hegemonía» y pone de ejemplo el proceso chino con la llegada del gran Mao que transformó el viejo sistema de pobreza eterna de las dinastías imperiales por una nueva etapa de esperanza y que continúo, en un proceso sin pausa con deng xiaoping y después xi jimping con un magnífico modelo de comunidad organizada.’
Me gustaMe gusta
Ya solo al decir el gran Mao, desacredita todo lo demás. El gran Asesino le pegaría mejor. y con los que siguen prolongadores de la peor dinastía imperial de China no hay que decir mucho.
Me gustaMe gusta
lanzador cubano Lázaro Blanco otro pelotero que no regresa a la isla. Y si nadie se ha dado cuenta de lo que sigue, me tomo el crédito. Jajaja . Se les fue un blanco y un prieto. Jeje
Me responden
No ya hay un meme de los colores
Me gustaMe gusta
Se les fue un blanco un prieto y un jabaito(el sicólogo), asi que casi completan el roster de las razas.
Me gustaMe gusta
Este articulo le hace un elogio soterrado a las Corporaciones WOKE que han caido bajo la influencia de la propaganda izquierdista como lo de ya fuera de circulacion «Calentamiento Global» y con el maquillaje del lenguaje -como le llama Yoani Sanchez- especialidad en lo unico que son duchos los comunistas, ahora lo arropan todo bajo el mas amplio termino de «Cambio Climatico»
Me gustaMe gusta
Si, en el fondo el articulo me dejo un sabor raro, y creo que distes en el clavo, algo hay detrás del tapete en la forma medio obscura que dicen las cosas. No se sabe bien para donde tiran y adonde quieren llegar. En la forma que hablan pueden meter al comunismo chino en ese saco y terminar el capitalismo con un sistema comunista.
Me gustaMe gusta
Exactamente bacu. Por ahí van los extremistas.
Aparentemente quieren usar el sistema chino de ejemplo.
Probabablemente lo hacen porque es el único país cuyo gobierno lleva el nombre de comunista y puede mostrar resultados que no son patéticos como los demás.
El objetivo que esconden es el de instaurar un Estado que esté por encima del individuo.
Un Estado fuerte que les de la posibilidad de llevar a cabo sus locuras.
Cuídado!
Me gustaMe gusta
Amigo Ramiro, Completamente de acuerdo.
Me gustaMe gusta
Cuento en serio, sin querer hacerme el gracioso.
Mí amigo me llamó para que lo llevara a conocer a mí amiga Tamara en su prostíbulo clandestino. Primero fuimos al que han montado frente al Oasis que aún está cerrado. Un patio descampado, abierto, para evitar el contagio con el Covid-19. Antes era un motel dónde se albergaban las chicas. Ahora, los clientes se sientan a tomar cerveza y a mirar la oferta disponible. Las habitaciones están en la segunda planta.
Le comenté a mí amigo. «La verdad que el Comandante supremo era un anormal.
?Como se le pudo ocurrir la idea de querer abolir el negocio más rentable y viejo del mundo? El sexo por dinero es tan viejo como la propia civilización.
Si hasta las monas putean. Le expliqué como algunas monas se entregan por comida.
Vimos sólo un par de chicas lindas. Invitamos a una de ellas a sentarse con nosotros y tomar cerveza. Yo le advertí para que no se molestase, que ayer no queríamos coger , solo conocerla y guardar su número de teléfono para invitarla a casa otro día.
Se habló de dos contra una. Pero no trío, solo por turno , jajaja. No mezcolanza. No sé si la voy a invitar. Son demasiadas chicas
Luego. Fuimos a ver a Tamara. Me cae súper esa chica. Es linda, sexy súper amable , simpática y me da pena como ruega para ser cogida. A mí amigo no le gustó.
Hago una pausa aquí. Censurado lo que pasó en el tercer prostíbulo. Jajaja.
Saludos.
Me gustaMe gusta