aca somos 5 gatos comentando hasta ahora, y la fugaz aparición de un Victor Lopez 🙂
y venimos impulsados por la necesidad de expresar nuestra visión y ver que opina el resto. Vean que Orlando hace el suyo, y Ramiro, y Bacu, …
Julian, por ejemplo, ha dejado claro varios de sus puntos, como este con todo lo acontecido con la pandemia:
Julian Perez dice:
Yo sé que hay muchísimos que no se vacunan por desconfianza hacia esta vacuna y que hay buenas razones para ello, pero siempre he dejado claro que en mi caso la motivación es una especie de acto de desobediencia civil como el de no taparme la nariz, a lo Rosa Parks, con un riesgo calculado que considero mínimo (no soy suicida) Es mi forma de protestar por los lockdowns y las máscaras, que considero excesivos e injustificados.
————————————
y hasta los que no comentan nunca están dejando claro al menos un punto: no le encuentran sentido a manifestarse en público, o no en este tipo de sitio, caminantes en la sombra han decidido serle fiel a otras causas que requieren de tal hermetismo.
…mas tarde vuelvo con algo interesante occurido este mes con Hemingway: la historia siempre se esta escribiendo, toda la historia
Manuel, queria agregar yo mismo lo de Hemingway, pero no encuentro cómo. Lo agrego como comentario, acortándolo un poco:
PBS Docuseries sobre Hemingway encubrirá sus conexiones comunistas
Por Humberto Fontova April 10/2021
Según el desertor de la KGB Alexander Vassiliev en un libro publicado por Yale University Press (no exactamente una rama de la Sociedad John Birch), «Hemingway, de 42 años, fue reclutado (por la KGB) bajo el alias «Argo» en 1941 y cooperó con agentes soviéticos a quienes conoció en La Habana y Londres».
«La revolución de Castro es muy pura y hermosa», escribió Hemingway en marzo de 1960. «Estoy alentado por ello. El pueblo cubano ahora tiene una oportunidad decente por primera vez. Los cubanos que fusilan se lo merecen.»
Muy bien, cuando el diplomático soviético Anastas Mikoyan terminó sus llamadas de cortesía a Fidel Castro y el Che Guevara en La Habana en 1960, este antiguo confidente de Stalin y Beria hizo un aparte para llamar a Ernest Hemingway.
Hemingway sabía muy bien lo que estaba pasando detrás de las escenas de la revolución «pura y hermosa» de Castro y che. Los relatos de la presencia ansiosa de «Papa» Hemingway en muchas de las masacres similares a Katyn ( La masacre de Katyn fue una serie de ejecuciones masivas de casi 22.000 militares polacos e inteligensia llevadas a cabo por la Unión Soviética) de cubanos sin juicio previo, son cortesía del propio amigo de Hemingway, el difunto George Plimpton (¡no exactamente un «exiliado cubano de derecha amargado!») que trabajó como editor del Paris Review, (no exactamente una «hoja de escándalos de McCarthyite».)
En 1958 George Plimpton entrevistó a Hemingway en Cuba para una de las piezas más famosas del Paris Review. Se hicieron amigos y al año siguiente Hemingway invitó de nuevo a Plimpton a su Finca Vigia a las afueras de La Habana. James Scott Linville, editor de The Paris Review durante la década de 1990, mientras relata cómo esta publicación de cejas altas pasó a serializar el manuscrito que se convirtió en el Diarios de Motocicletas del Che Guevara, revela el papel involuntario de «Papá» en el rechazo.
«Llevé el extracto recortado en papel arriba al Jefe (Plimpton) «, escribe Linville, «y dije que tenía algo extraño y bueno. Cuando empecé a contarle al respecto, su sonrisa se desvaneció. Detuve mi lanzamiento y dije: ‘Jefe, ¿qué pasa?'»
«James, lo siento», recuerda Linville a Plimpton respondiendo. Una mirada triste se apoderó de él, y él dijo: «Hace años, después de que habíamos hecho la entrevista, papá me invitó de nuevo a Cuba. Fue justo después de la revolución. «Hay algo que deberías ver», le dijo Hemingway a Plimpton mientras preparaba una coctelera de bebidas para el paseo.
«Se subió al coche con algunos otros y condujeron de alguna manera fuera de la ciudad», continúa Linville (que está recordando el cuento de Plimpton). «Salieron, instalaron sillas y sacaron las bebidas, como si fueran a ver la puesta de sol. Pronto, llegó un camión. Esto, explicó George, era lo que habían estado esperando. Llegó, ya que Hemingway sabía la misma hora todos los días. Se detuvo y algunos hombres armados salieron de ella. En la parte de atrás había un par de docenas de personas más que estaban atadas. Prisioneros.
«Los hombres armados sacaron a los demás de la parte trasera del camión y los alinearon. Luego les dispararon. Pusieron los cuerpos de nuevo en el camión.»
Y así empezó. En pocos años, 16.000 hombres y niños (algunos de ellos ciudadanos estadounidenses) llenaban fosas comunes después de escenas como las que tanto encandilaban a Papa Hemingway con sus termos de Daiquiris especialmente preparados. La cifra del recuento de asesinatos castroistas no es difícil de encontrar. Simplemente abra «El libro negro del comunismo», escrito por académicos franceses y publicado en inglés por Harvard University Press (ni exactamente un puesto avanzado de «exiliados cubanos amargados-derechistas- con un hacha de molienda!»)
Los amigos de Hemingway, mientras deambulaba por la España Roja durante la Guerra Civil Española, incluían a Luis Quintanilla, Gustav Regler, Milton Wolff, Karol Swierezenski, Nicolas Guillen, Ilya Ehrenburg y Gustavo Duran. Cada uno era un miembro dedicado del partido comunista en un momento en que Joe Stalin daba todas las ordenes del Komintern.
Pero el español Gustavo Durán (a quien Hemingway supuestamente usó como su modelo para Robert Jordan en «Por quién doblan las campanas») fue más allá del llamado del deber típico del partido comunista durante la Guerra Civil española. Durán también sirvió en el SIM (Servicio Inteligencia Militar) dirigido por los soviéticos que eliminó y asesinó a “fascistas, trotskistas” y otros deplorables cuando Stalin extendió su Gran Terror y purgas a España.
Dice mucho sobre la administración de Roosevelt que Durán, gracias a los hilos de su amigo Hemingway, obtuvo la ciudadanía estadounidense y fue contratado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para trabajar en las embajadas de La Habana y Buenos Aires durante la Segunda Guerra Mundial.
«Tailgunner Joe», McCarthy destacó a Gustavo Duran en 1951, como uno de esos famosos rojos del Departamento de Estado en su famosa lista. No hace falta agregar que esta acusación provocó aullidos de protesta y burla del complejo demócrata-mediático de la época. Cuando Tailgunner levantó una foto (sí, «¡Tengo aquí en mi mano!») De Durán con su uniforme de asesino soviético, los aullidos disminuyeron, pero solo un poco. Para entonces, Durán ya se había trasladado a un lugar en la ONU.
“En el lado positivo, (Ernest Hemingway) tenía una tremenda capacidad para ver el mundo que lo rodeaba con claridad, para ver a través de las tonterías y la hipocresía y para llegar al corazón de las cosas”, comenta la coproductora de la serie documental de Hemingway Lynn Novick.
“Un escritor sin sentido de la justicia y de la injusticia estaría mejor editando el anuario de una escuela”, escribió Hemingway. «El regalo más esencial para un buen escritor es un detector de mierda integrado, a prueba de golpes».
Entonces, ¿fue Hemingway engañado por el estalinismo y su clon cubano castrismo? ¿Funcionó mal su detector de mierda? Bueno, la KGB, aunque ciertamente aprecia el trabajo de los incautos e idiotas útiles, no era conocida por firmarlos (abiertamente).
Teniendo en cuenta las citas anteriores a la luz de la historia documentada de Hemingway, ¿califica él como otra celebridad «Idiota útil»?
Difícilmente. En cambio, se presenta como un agente de influencia comunista consciente y dedicado.
Imagine a un famoso escritor del siglo XX, por muy dotado que sea en su arte, que se ofrezca en secreto como voluntario para la Abwehr o la Gestapo de Hitler, se asoció con los nazis gran parte de su vida, y que los documentalistas lo ignoren por completo como «francos», «valientes» dedicado a documentar «el hombre en su totalidad».
Me gustaMe gusta
estoy mirando la serie de marras de PBS que salio en tres ‘episodios’ y esta buena, con la salvacion escalofriante que nos trae Julian en su comentario al respecto
la Seria aca:
https://www.pbs.org/video/hemingway-episode-1-writer/
haciendo la salvacion que hace Julian, la Serie trae comentarios de escritores, incluido el premio Nobel Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, y hace una cronologia muy buena trazando hilos de las crisis de su familia y entorno que fueron determinando el tema de sus escritos, y los pasos por los que le llevo su accidentada existencia truncada por su trastorno mental que lo lleva al suicidio
Me gustaMe gusta
Pese a mi preferencia por la literatura anglosajona, nunca la prosa de Hemingway me results atractiva. Me gustaban más otros escritores norteamericanos y tengo especial debilidad por los ingleses. Me bajé al Kindle las novels completas de Jane Austen y las Leo 🙂 Solamente había leído de ella Orgullo y prejuicio.
No tiene que ver con que Hemingway fuera comunistón.
Me gustaMe gusta
los 3 episodios se pueden encontrar doblados al espanol en esta pagina de PBS
https://www.pbs.org/kenburns/hemingway/
Me gustaMe gusta