“America is now in the hands of the vaccine hesitant,” said Daniel Engber in TheAtlantic.com. With hundreds of millions of doses rolling out by May, the problem will soon change from getting enough vaccine to “a dearth of arms” to inject. Myriad polls show that only about 60 percent of U.S. adults are planning to get a coronavirus vaccine—with a huge partisan divide. Multiple polls find that nearly half of Republican men do not plan to be vaccinated. Another 20 percent of all Republicans are unsure. This is very bad news for herd immunity, which is our country’s “pathway out of the pandemic.” With pockets of people to infect, the virus will continue to circulate and “a miserable uncertainty will linger,” perhaps for years to come.
Fox News deserves a lot of the blame, said Paul Waldman in The Washington Post. The network has repeatedly aired interviews with anti-vaxxers, while host Tucker Carlson falsely claims night after night that there are questions about safety and efficacy that Americans are “not allowed to ask.” There have undoubtedly been some “irresponsible voices on the Right,” said Isaac Schorr in NationalReview.com. But Republicans’ hesitancy has more to do with experts’ lack of credibility. After saying masks were unimportant, experts like Dr. Anthony Fauci insisted on mask mandates and draconian lockdowns. Now the “experts” are saying the vaccinated must continue to mask and avoid crowds and traveling until the virus is eradicated—which may be never. Given so little incentive, “why should an already nervous group be eager to get vaccinated?”
Ridiculing the hesitant as “Neanderthals” will only backfire, said Frank Luntz and Brian Castrucci in The Washington Post, but our research indicates there is a way of reaching them. We convened a focus group of 19 such Trump Republicans and gave them the chance to ask questions of people they trust, such as former New Jersey Gov. Chris Christie and Sen. Bill Cassidy (R-La.). These sources explained why Covid is so dangerous, and why they personally chose to be vaccinated. Many of the hesitant found it very persuasive that “more than 90 percent of doctors who have been offered the vaccine have taken it.” After having their fears respectfully addressed, all 19 said they were more ready to take the vaccine. For the good of the country, we must avoid insults, derision, and “polarizing political rhetoric” on vaccination.
Je Je Je. Ahora soy un deplorable Neathertal 🙂 Menos mal que no cro-magnon. No desconfío de la vacuna ni estoy «nervioso». Sencillamrnte no me da la gana de actuar en este circo más de lo que no me queda más remedio.
Me gustaMe gusta
Por suerte el governador de la Florida ha dicho que no la hará obligatoria. Conozco a unos cuantos que no se la quieren poner. Ya me puse la vacuna de las dos infecciones, no tuve ninguna reacción, solo dolor en el brazo. Ayer un dr en la TV dijo que estas vacunas tratan de cambiar el cuerpo humano para que sea mas resistente a la cepa del virus que se conoce. Dijo que no se sabe si las mujeres pueden tener problemas de esterilidad u alguna otra cosa. Tal vez, en algun momento, me haga otra prueba de ADN para saber si la vacuna me cambio la que ya me habia hecho anteriormente.
Me gustaMe gusta
Les voy a dar lo que creo es una mala noticia.
El Gobierno cubano se dió cuenta de que NO puede contener la pandemia. Hasta ahora solo unos pocos países , contados con los dedos de una mano, lo han logrado.
Encima, existen cepas nuevas , más contagiosas, que de no estar ya dentro de la isla, entrarán en breve.
Estrategia.
Lograr la llamada inmunidad del rebaño. Eso debe llegar , estimo, a fines de año o mediados del próximo, cuando el 90 por ciento de la población adquiera el virus y desarrolle anticuerpos naturales.
Entonces. Sería el momento de cantar victoria.
Soberana, I o II, Abdala, Mambisa, Comandante en Jefe II, están resolviendo el problema. A vender se ha dicho. Siempre habrá un tonto que compre.
?No me creen?
Copio fragmentos de dos comentarios de Cubadebate.
Tata dijo:
!!!Dios ,mío !!!!!
Mi familia , están en Santi Spiritu . Abuela es positiva. Ximena está en el hospital pediátrico desde la 1 P.M y AUN sigue abuela en sala, tiene ardor de garganta, tos y sigue ahí esperando que la trasladen
?Es así el PROTOCOLO ?
Pilas en S.S Gracias .
Wendy Guerra dijo:
Basta de contrasentidos.Cierren aeropuertos y endurezcan el confinamiento! Somos muchas familias padeciendo el contagio y la muerte por esta pandemia atroz.
Me gustaMe gusta
Con el aumento de la presión para que me vacune, crece mi rechazo a vacunarme.
Veamos como termina esta historia
Me gustaMe gusta
Le di un consejo sano, a Edu.
Ten cuidado con ponerte a freír croquetas.ja jajaja.
Las croquetas explosivas, están de regreso
Me gustaMe gusta
Lo mismo que me ocurre a mí.
Me gustaMe gusta
Me refiero a la vacuna, por supuesto, no a las croquetas. No recuerdo las explosivas . Solamente las de ave-rigua las de tiñosa y las de tartán.
Me gustaMe gusta
Ahora me parece que las de tartán eran las fritas, no las croquetas. Lo que vendían en el puestecito de 17 Y N frente a mí casa, en la esquina del Focsa, eran fritas de tartán, no croquetas.
Me gustaMe gusta
tartan?
que es eso?
Me gustaMe gusta
Tartán es un material con que se empezaron a hacer las pistas de atletismo, muy duro, para sustituir la tierra. La gente le puso así a las fritas porque eran igualmente duras. Decían que uno podía perder los dientes con ellas.
Me gustaMe gusta
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Tartan_track
Me gustaMe gusta
Cdo llegue a la habana, hace 36 años, me gustaban mucho unos cangrejitos de queso, y otros de queso y guayaba que vendian a dos cuadras de mi casa. Algunas croquetas buenas, unos pasteles de carne esquisitos y un pan tambien muy bueno. Todo eso se perdio a medida que se iba acabando la decada de los 80s, yo llegue a la habana en febrero del 85. Tambien vendian muy buen jamon en el mercado, té, manzanas. Y habia un mercado que tenia muchos productos rusos muy buenos, les decian un nombre que ahora no recuerdo, ¿mercado paralelo?
Me gustaMe gusta
Mercado paralelo, sí. Vino después del libre campesino. El más cercano a casa se llamaba el ECLO y estaba en 17 Y K o L. Por cierto, coincidí varies veces en él con Nitza Villapol, que vivía por ahí. Se compraban cosas por la libre pagando más, por eso era paralelo. Una especie de competencia a la bolsa negra, pero estatal, para que nadie ganara dinero como los campesinos o los artesanos de la plaza de la catedral.
Me gustaMe gusta
Las manzanas vinieron de Bulgaria el mismo año que Oscar de Leon. La gente decía que esos habían sido los dos acontecimientos del año.
Me gustaMe gusta