1 – Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas
2- Los miserables, de Víctor Hugo
3- Sinuhé, el Egipcio, de Milka Waltari
4- Nuestra América, de José Martí
5- Tirano Banderas, de Ramón del Valle Inclán

6- La rebelión de las masas, de José Ortega y Gasset
7- Camino de servidumbre, de Friedrich Hayek
8- La fiesta del chivo, de Mario Vargas Llosa
9- El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez
10- El hombre en busca de sentido, de Víktor Frankl
Qué mal ando de la memoria la p madre.
Solamente puedo mencionar La historia del mundo en la edad moderna y la historia del mundo en la edad antigua como mis obras favoritas. Hay sin duda una larga lista de libros que no solamente me gustaron mucho sino que incluso han influido en mi vida y sin embargo apenas recuerdo o el autor y no el título o el título a medias sin el autor.
Qué mal estoy carajo.
Por suerte mi mala memoria no me impide hasta ahora llevar una vida «normal»
Me gustaMe gusta
Creo que en un post en el blog de CAM, hace un tiempo, dijo recordar bien Martín Fierro, amigo Ramiro 🙂
Me pongo a pensar que la lista de los favoritos de uno en la infancia es distinta. Para mi fue triste descubrir que ya no me gustaba Verne (Y sospecho que lo mismo me pasaría con Dumas) Otros como Twain, sobrevivieron la barrera de la edad.
Creo que mi lista infantil, no nrcesariamente en orden, como tampoco estaba la otra, sería ésta:
Viaje al Centro de la Tierra, de Verne
El conde de Montecristo, de Dumas
Corazón, de Amicis
Heidi, de Spyri
Hombrecitos, de May Alcott
Aventuras de Tom Sawyer, de Twain
Oliver Twist, de Dickens
Los cuentos de Guillermo Brown, de Crompton
El llamado de la Selva, de London
El Viejo Jottabich, de Laguin
La edad de Oro, de mi tocayo (para que Manuel no diga que no me cae bien)
Me baso sobre todo en que los podía leer más de una vez y lo hacía.
Me gustaMe gusta
La razón por la que seguí en esta realidad es porque nunca cayó en mis manos por aquel entonces La Historia Interminable.
Mi secuencia favorita de Stranger Things:
https://m.youtube.com/watch?v=6EiRjwjp30I
Me gustaMe gusta
Creo que en Lugar del libro de London deba poner El libro de la selva de Kipling
Me gustaMe gusta
“He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos»
Thomas De Kempis, Teólogo alemán
Me gustaMe gusta
Interesante cuan distintos pueden ser los gustos. Lo títulos que vendrían a mi ments serían…
Lord of the rings
1984
Cualquiera de la saga de la fundación de Asimov,quizás The robots of Dawn
Speaker for the dead, de Orson Scott Card
La trilogía del espacio o la saga de Narnia de C.S.Lewis
Cumbres borrascosas de Emily Bronte
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
Fausto, de Goethe
Tom Sawyer o Huckleberry Finn, de Twain
10 negritos o El asesinato del expreso de Oriente, de Agatha
Al Este del Paraiso, de Steinbeck
Oliver Twist o A take of 2 cities de Dickens
Pero me parece que ningún de las listas de CAM u Orlando. Si pusiera un ruso sería los Hermanos Karamazov o Crimen y castigo de Dostoievski. Tolstoi me aburre.
Me gustaMe gusta
Rectifico. No me había percatado de que la lista de CAM tenía el libro de Viktor Frankl. Con ése puedo coincidir, aunque no sé si en los 10 primeros.
Me gustaMe gusta
Con lo cual caigo en cuenta de que la lista de CAM no es de novelas, pues incluyó uno de Martí y uno de Ortega y Gasset que no lo son. Tampoco el de Frankl. No la había visto bien. La dew Orlando era de novels.
Con ese criterio, por supuesto que el primer lugar de la mía sería la Biblia 🙂 Y tendría que aggregar Mero Cristianimo de C.S.Lewis.
Me gustaMe gusta
Mis diez novelas favoritas
Los miserables , Víctor Hugo
Cien años de soledad. GGM
La Guerra y la Paz. León Tolstoi
El rojo y el negro,. Stendall
La metamorfosis, América. El Castillo de
Franz Kafka.
La Odisea de Homero.
Doña Barbara. Rómulo Gallegos.
El Padrino . Mario Puzo
Papillon. Henry Charrieri
Me gustaMe gusta